Haz clic aquí para volver a la página de inicio
una Ventana desde Madrid

Pueblos de Madrid

El Atazar

Introducción



Al Nordeste de la Comunidad de Madrid, se encuentra el municipio de El Atazar, de 29,50 km2 de extensión y con una población de 95 habitantes1. Limita, al Norte, con Puebla de la Sierra, al Oeste, con Robledillo de la Jara y Cervera de Buitrago, al Sur, con Patones, y al Este, con Alpedrete de la Sierra, ya en la provincia castellano manchega de Guadalajara. Antiguamente, como aparece nombrado en el “Libro de la Montería”, de Alfonso XI, escrito alrededor del año 1340, el pueblo se llamaba “Latazar”, procediendo el nombre de “Atazar”, según la mayoría de autores, del término “atarazar”, lo que en árabe quiere decir “hacer trozos pequeños”. No obstante, hay una minoría que ve en dicha palabra un origen celto-germánico o quizá vasco, en particular por los términos “lata” (“armadura de tejado”) o “atas” (“zarza”).

El Atazar

El Atazar.

El núcleo urbano, levantado a 995 metros de altitud, está estructurado de forma un tanto peculiar. Así, mientras que, por un lado, las construcciones realizadas alrededor de la iglesia se encuentran agrupadas, según nos vamos alejando de este centro los edificios se van diseminando, dando lugar a grandes espacios públicos intercomunicados por unos corredores, a la manera de calles, con muchos recovecos y formas irregulares. De hecho, esta original disposición del trazado urbano, en la que se confunde lo público y lo privado, fue el origen de que entre 1580 y 1614 algunos de los vecinos fuesen multados por ocupar la calle con construcciones anexas a sus viviendas.

La superficie de su término municipal muestra un relieve muy accidentado, con los montes Somosierra, de 1.439 metros, en el Este, Pinilla, de 1.389 metros, en el Norte, Cabeza Antón, de 1.399 metros, en el centro, y la cuenca del río Lozoya, de 730 metros, en el Sur. Los principales cauces fluviales del territorio son los ríos Lozoya, embalsado mediante la presa de El Atazar, y Riato. En el primero, cuyo cauce sirve de divisoria con Patones, desembocan los arroyos de la Pasada y del Renegal, y en el Riato, frontera natural con Robledillo, vierten sus aguas los arroyos de los Arredondos, del Águila y del Perro, mientras que otro arroyo atazareño, el de Peñarrubia, lo hace sobre el arroyo de Robledillo, ya en el vecino2 municipio de Alpedrete de la Sierra.

El terreno, seco y accidentado, presenta pocas superficies arboladas, salvo las procedentes de las repoblaciones de pino llevadas a cabo por el ICONA3 en las zonas de montaña y en las cuencas de los ríos Puebla y Riato. La vegetación del resto del territorio es del tipo de monte bajo de espliego, estepa y romero. La estepa es un tipo de jara cuya abundancia en las márgenes del Lozoya ha hecho que estas tierras sean conocidas como los estepares. La fauna del lugar está compuesta por conejos, liebres, palomas y perdices, además de algunos jabalíes y zorros.


Resumen histórico



Al parecer los orígenes del pueblo se hallan en el sistema de atalayas o torres vigías que protegían la Marca Media, con capital en Toledo, una de las tres divisiones territoriales fronterizas en que se dividía al-Andalus, siendo las otras dos la Marca Superior, con capital en Zaragoza, y la Marca Inferior, con capital en Mérida. Una de aquellas torres se levantaba al Nordeste de la actual población, en el monte llamado Torrejón, nombre tomado obviamente de dicha fortificación.

El Atazar, Espadaña y fachada Oeste de la Iglesia de Santa Catalina de Alejandría

Espadaña y fachada Oeste de la Iglesia de Santa Catalina de Alejandría. Siglos XVI, XVII y XX.


Siglo XI

En el siglo XI, tras la conquista de Buitrago por Alfonso VI en 1083, El Atazar, junto a otros terrenos, fue cedido a dicha villa en el año 1096.


Siglo XII

En la siguiente centuria, en 1134, Alfonso VII publica de la necesidad de repoblación de estos territorios mediante el establecimiento de asentamientos permanentes, iniciándose éstos con grupos de cabañas de pastores de los que, quienes permanecieron, serían el origen de diversas aldeas subordinadas a Buitrago. Esta villa, al ser repoblada por segovianos de Sepúlveda, pasó por tanto a formar parte de la Comunidad de Villa y Tierra de Segovia, dentro del sexmo4 sepulvedano, consolidándose como cabeza de una comarca ganadera que estableció comunidades de pastos con Guadalajara, Hita y Uceda, lo cual fue sancionado5 en 1227 por Fernando III “el Santo”.


Siglo XIII

Más adelante, en el siglo XIII, y en particular en el año 1289, Buitrago aparece integrada en el señorío6 de igual nombre, del que es señor don Íñigo López de Orozco, de la vizcaína casa de Orozco.


Siglo XIV

En 1331 don Íñigo cedió el señorío a su hija, doña Juana de Orozco, al casarse ésta con el montero mayor7 de Alfonso XI, don Pedro González Yáñez. Con el trascurso de los años y las sucesivas herencias, el señorío de Buitrago pasa a las manos de la casa de los Mendoza, que al ser nombrados en 1475 Duques del Infantado por los Reyes Católicos y recibir a su vez el Alcázar de Guadalajara, establecen la sede de su casa ducal en esta última ciudad, pasando así Buitrago y su comarca a depender administrativamente de Guadalajara, una situación que se mantuvo hasta el siglo XIX.

No obstante, hay otra teoría, formulada por don Gregorio de Andrés Martínez, quien en su libro “Las Cacerías en la provincia de Madrid en el siglo XI” establece que fue la reina doña Juana, esposa de Enrique II –rey de Castilla entre los años 1367 y 1379, incluyendo los de disputa por el trono (1367-1369) con su hermanastro Pedro I el Cruel–, quien cedió la Tierra de Buitrago, hasta entonces una posesión real, dote de las infantas doña Urraca y doña Elvira, a don Pedro González de Mendoza.

En el anteriormente citado “Libro de la Montería” también se mencionan dos aldeas en la actualidad desaparecidas: la venta de Paradiella, de la que proceden los nombres de Pico de la Venta y Peña de la Paradilla, y Santa María de la Encina, una antigua población de tiempos de los árabes que tenía una iglesia que siguió utilizándose como Ermita de de Nuestra Señora de la Jara hasta poco antes de la Guerra Civil Española (1936-1939) y de la que, según algunas fuentes, permaneció su espadaña en pie durante largo tiempo. De ahí procedería el nombre del paraje conocido como “Santo Roto”; en cambio, según otros datos, dicho nombre puede venir de haber sido el lugar de enterramiento de un santo no demasiado conocido, no habiéndose hallado en el lugar más que una tumba de los siglos X-XI.


Siglo XV

A finales del siglo XV, el Marqués de Santillana concede, el 20 de abril de 1490, el título de Villa a las poblaciones de El Atazar, La Hiruela y a Puebla de la Sierra (llamada entonces “de la Mujer Muerta”), pasando así a depender directamente de Guadalajara. Dicha condición fue otorgada más por la lejanía geográfica que por la importancia de las mismas, e implicaba, entre otras atribuciones, la de que el alcalde podía dictar justicia ordinaria, permaneciendo las causas penales bajo la jurisdicción de Buitrago y apelándose las restantes directamente a la ciudad ducal. Igualmente, disponían las villas de rollo8 o picota, y pagaban directamente sus impuestos al mayordomo10 del duque y no a Buitrago, motivo por el que éstas constituyeron el Quarto11 de las villas eximidas.

El Atazar, Embalse de El Atazar con su torre de toma de agua abajo en el centro

Embalse de El Atazar con su torre de toma de agua abajo en el centro. Siglo XX (1954-1972).


Siglos XVI-XVII

De los siglos XVI y XVII no hay demasiada información sobre El Atazar, procediendo la mayoría de los datos de los censos y ordenanzas existentes. De estas últimas, en particular las de Villa y Tierra, se conservan varias de diferentes fechas, de entre 1567 y 1586, que no son sino una refundición de otras anteriores, actualmente desaparecidas. De ellas, se extrae la existencia de una doble organización: por un lado, era al señor a quien correspondía cobrar los tributos, impartir justicia y nombrar cargos –entre ellos el de corregidor12–, pero por otro, la comarca formaba parte del Común de Villa y Tierra, una organización procedente del siglo XIII. Ésta, presidida por el corregidor, era dirigida por los procuradores15 nombrados por los Quartos y elegidos por los alcaldes de éstos. Junto a dichas ordenanzas, existían otras como las de “de defensa de los bosques”, de 1576, “de Conveniencia” (una evolución de las que en el siglo XIII regulaban las comunidades de pastos y que fueron firmadas por Buitrago, Uceda y Torrelaguna en 1569 y por Sepúlveda en 1582), “de Caza y Pesca” (dictadas por el duque en 1582 para asegurarse el ejercicio de dichas actividades, limitadas a su persona) o “de ganados” (para proteger los cultivos de los daños que éstos podían ocasionar). En estos años ya debía de contar el pueblo con un batán16, según se puede desprender de la petición de construir uno que, en 1596, Robledillo realizó ante el duque, alegando que debían llevar sus paños hasta los ya existentes de El Atazar y de La Puebla.

La población en esta centuria se incrementa en un 60% durante los 70 años que trascurren entre los 15 vecinos pecheros18 contabilizados en el Censo de Pecheros de Carlos I, de 1528, y los 25 vecinos, de los cuales 24 eran pecheros, del Censo de Castilla, de 1598.


Siglo XVIII

Del siglo XVIII hay bastante más información sobre El Atazar, gracias a los censos y catastros realizados entonces, a pesar de lo cual no existen datos sobre esta localidad en el Censo de Campoflorido20, de 1712. Para mediados de siglo, conforme al Catastro del Marqués de la Ensenada21, de 1752, la población cuenta con un total de 49 vecinos (198 habitantes), 48 pecheros y un noble, este último transeúnte. En esta obra, vemos como El Atazar tenía una extensión de 3.000 fanegas22, de las que 1.130 se cultivaban con trigo y centeno, 10 con viñedos y tres eran huertos regados a mano. La dehesa, en la que crecían robles y fresnos, los únicos árboles del término salvo los 250 sauces plantados por orden real, contaba con otras 550 fanegas de pastos, y el ejido27, con 12 para sembrado anual. La cabaña ganadera estaba formada por 4.000 cabezas de caprino, 660 de ovino, 100 de porcino y 92 de vacuno, además de 30 asnos y 4 mulas, disponiendo asimismo el pueblo de 60 colmenas. El ganado se esquilaba en Buitrago, en el esquileo28 que el duque tenía allí, al no contar la población con ninguno. Industrialmente, las instalaciones se reducían al Molino de Riato, perteneciente a Robledillo, y a una fragua de la que se encargaba el herrero de esta última población. El pueblo contaba entonces con una taberna, llevada por un cargo del Concejo, cuyas ganancias eran utilizadas para hacer frente al impuesto de los millones29. Las profesiones y oficios con que contaba el pueblo eran las de un escribano de fechos30, un cirujano y un sacristán.

El Atazar, Presa de La Parra

Presa de La Parra. Siglo XX (1900-1904).

En 1768, la población ha subido hasta los 212 habitantes registrados 13 de diciembre de dicho año en el Censo de Aranda31. Lamentablemente, este número comienza a disminuir, según los 42 vecinos censados en las Descripciones del Cardenal Lorenzana32, de 1782, y conforme a los 39 vecinos (159 habitantes) del Censo de Floridablanca33, de 1786, de los que uno es Teniente de Cura (auxiliar del párroco), otro es sacristán, uno es militar, 30 son jornaleros, uno es artesano y cinco son criados.


Siglo XIX

En el siglo XIX, tras la gran destrucción que acarreó para la nación la Guerra de Independencia Española (1808-1814), la población de El Atazar disminuye hasta los 24 vecinos y 120 habitantes que aparecen censados en el “Diccionario Geográfico-Estadístico de España y Portugal” (1827), de Sebastián Miñano34. En dicha obra, se menciona una producción agropecuaria de “poco trigo, algún centeno, y ganado cabrío y vacuno”, no haciéndose ninguna alusión a los viñedos, huertos, colmenas, cerdos, etc., que Ensenada reflejaba 75 años antes.

En estos años, el municipio experimenta cambios en su dependencia administrativa, judicial y territorial, tras la nueva división territorial de España, de 1833, por la que se separa de la intendencia36 de Guadalajara para pasar a integrarse en la provincia de Madrid como parte del partido judicial de Torrelaguna y la desaparición de los señoríos en 1837. La economía del lugar es igualmente modificada de manera sustancial, comenzando con la Desamortización38 de Mendizábal, de 1836, por la que son enajenadas para su posterior subasta pública las propiedades de la iglesia –consistentes en esta localidad en seis fincas de la iglesia y siete de la Cofradía de las Ánimas– y continuando con la desaparición de dos instituciones medievales, la Mesta39 y el Común de Villa y Tierra, base de la economía ganadera del lugar. La propiedad de los predios42 del Común se transfirieron primeramente a los Ayuntamientos para, después, y desde 1845, ser administrados por el Ministerio de Fomento y, más adelante, tras la Desamortización que Pascual Madoz llevó a cabo en 1855 de los bienes comunales, ser vendidos en pública subasta, lo que significó para El Atazar, en 1860, la venta de 307 hectáreas43 de terrenos.

En el “Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar” (1846-1850), de Pascual Madoz, el mismo geógrafo y político que desamortizó los bienes comunales en 1855, leemos que El Atazar tiene una población de 40 vecinos y 200 habitantes, lo que es un aumento de población con respecto a la obra de Miñano, de 20 años antes. No obstante, las cuentas de estos dos autores suelen ser muy dispares, a pesar de las lógicas diferencias de comparar censos con veinte años de diferencia. Madoz destaca como edificios principales la casa municipal y la iglesia, mencionando también la existencia de una fuente de muy buenas aguas. De su producción, tras hacer hincapié en las malas condiciones de un terreno poblado de pizarra y en la existencia de un monte poblado de jaras y algo de rebollos, sólo hace mención a “poco centeno, y solo se mantienen algunos cortos hatos44 de cabras, caza menor y truchas, barbos y bogas”. Observamos aquí cómo, con respecto a la obra de Miñano, han desaparecido el cultivo de trigo y el ganado vacuno, y se vuelve a tratar de la caza y la pesca presente en su territorio.

El Atazar, Eras pavimentadas

Eras pavimentadas. Siglo XVII.

En 1865, en la “Crónica de la Provincia de Madrid” (1865), de Cayetano Rosell, aparece El Atazar como un anejo a Robledillo de la Jara, una situación en la que continuó hasta 1928, y habitado por 123 habitantes, por lo que podemos observar un aumento mínimo con respecto a Miñano, algo lógico, dada la economía entonces de lugar, y una sorprendente disminución en relación a Madoz, aunque quizás lo asombroso era la cifra que aparece en su obra.


Siglo XX

Llegamos al siglo XX, y para la primera década de dicha centuria la población de El Atazar ha crecido hasta los 143 habitantes que tiene censados, un aumento que continuará, aunque pobremente, con las 148 personas de 1930. Sin embargo, en la “Historia de Madrid y de los pueblos de su provincia” (1921), de Juan Ortega Rubio45, la población que este autor le asigna a El Atazar es de sólo 129 habitantes, no siendo esta diferencia más que la resultante entre la población de hecho y la de derecho46. El número de habitantes vuelve a descender a consecuencia de la Guerra Civil, censándose tras la finalización de la misma, en 1940, en 135 personas. Esta disminución continuó, con algún altibajo, a lo largo del siglo, sumando 115 habitantes en 1960, 83 en 1975, 92 en 1986 y 88 en 1991.

El descenso poblacional se vio lógicamente acompañado de un descenso de las tierras cultivadas, pasando de las 76 hectáreas de 1957 a las 56 de 1972 y a las 34 de 1982, no quedando, a finales del siglo XX, sino algunos pequeños huertos y viñas situados cerca del pueblo. Como podemos leer en la obra “Arquitectura y desarrollo urbano. Comunidad de Madrid. Tomo III”, parte de la culpa de este abandono de la agricultura la tiene, además de la masiva emigración del pueblo a la ciudad ocurrida durante los años 60 y 70 del pasado siglo XX, la construcción de la Presa de El Atazar, finalizada en el año 1975 y que sepultó bajo las aguas algunas de las mejores tierras de cultivo del municipio, el Molino de Riato y la nueva carretera construida tras la Guerra Civil y que comunicaba Cervera de Buitrago con El Atazar. No obstante, por encima de la presa se construyó otra carretera, la M-133, que lo comunica con la M-131 (Torrelaguna - Lozoyuela de Buitrago), y la M-134 (Pontón de la Oliva - Presa de El Atazar).

Similares efectos tuvieron la emigración y la construcción del embalse para la ganadería, cuya cabaña ganadera pasó de 150 cabezas de ovino y 600 de caprino a sólo 8 ovejas y 33 cabras en 1989. De hecho, la explotación de los pinares repoblados por el desaparecido ICONA hacía que el sector forestal fuera más importante que el ganadero. Dicho organismo tenía a su cargo entonces un total de 1.284 hectáreas de montes, 1.182 del ayuntamiento y 102 del Estado, conservando el primero 281 hectáreas de robles autóctonos.


Siglo XXI

En el siglo XXI, según los datos del Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid, del año 2015, El Atazar tiene un Producto Interior Bruto (PIB) Per Cápita de 26.667€, superior al de la zona, de 18.266 €, e inferior al de la Comunidad de Madrid, de 33.211 €. Sin embargo, el Indicador de la Renta Disponible Bruta Per Cápita, de 11.943,68€, es inferior al de la zona, de 14.186,20€, y al de la región, de 17.533,09€. En cuanto a la distribución sectorial del PIB, el 37,07% corresponde a servicios de distribución y hostelería, el 27,62%, a servicios a empresas y financieros, el 8,67%, a la minería, industria y energía, el 4,34%, a la agricultura y ganadería, el 4,18,% a la construcción, y el 18,09%, a otros servicios. Como se puede ver, la agricultura y la ganadería ya no son el motor económico del pueblo.

Conocido ya el devenir histórico de El Atazar, pasemos a continuación a recorrer su término municipal y ver cuáles son los elementos de interés que en él podremos encontrar. Comenzaremos por las afueras del pueblo.



El Atazar, Embalse de El Atazar

Embalse de El Atazar. Siglo XX (1954-1972).

Al Sur de El Atazar, entre este municipio y el de Patones, sobre la cuenca del Lozoya, se encuentra el Embalse de El Atazar, el mayor de la Comunidad de Madrid y parte de la red de suministro de agua a Madrid del Canal de Isabel II. Sus aguas se extienden sobre 2.347 hectáreas de terrenos pertenecientes, además de a los dos municipios anteriores, a los de El Berrueco, Puentes Viejas, Robledillo de la Jara y Cervera de Buitrago. La presa –en forma de una bóveda de doble curvatura realizada en hormigón armado, dotada de tres aliviaderos47, con un espesor de 43 metros en la base y de 5 en la cúspide, por donde pasa la carretera M-133, con una altura de 144 metros desde los cimientos y de 130 desde el cauce del río, y con una longitud de su muro de coronación de 370 metros– tiene una capacidad de embalse de 425 hm3 de agua (468 m3 según otras fuentes). La torre de toma de agua se encuentra situada cerca de la presa, al Sur del embalse, por donde trascurre el Canal de El Atazar.

El proyecto original de esta obra es del año 1954, sin embargo, la presa no se inauguró hasta el año 1972 debido a la propia composición del terreno, formado por pizarras silúricas48 muy resquebrajadas, y a las diferentes ampliaciones del diseño, ya que la altura prevista inicialmente era de 104 metros. Entre las medidas de seguridad con que cuenta el embalse, se encuentran los aproximadamente 8 kilómetros de galerías de inspección que recorren el interior del muro y de sus cimientos.

El año 1978 se le abrió una fisura a la presa que hizo necesaria su reparación mediante la inyección de resina a presión en la misma. Informes posteriores declararon la total seguridad de la obra y en 1992 se llenó por primera vez al completo, lo que hasta entonces no se había hecho con el fin de evitar posibles riesgos. Ese mismo año se instaló, al final del canal de salida del embalse, una minicentral eléctrica a la que también está conectado el trasvase de aguas del Canal del Jarama al de El Atazar.

Asimismo, es de destacar el gran número de deportes náuticos que se desarrollan en estas aguas, contando en Cervera con el Club Náutico Cervera, al que en 1992 se dotó de las instalaciones de Marina Cervera, las cuales permiten, entre otras actividades, la práctica de remo, vela y winsurf, y en la que se encuentra la única escuela de vela de la región apta para discapacitados. Cervera de Buitrago dispone, igualmente, de una playa en la que se puede tomar el sol, aunque no está permitido el baño, una prohibición ésta que afecta a todo el embalse.

Localización: Coordenadas de Google Maps (40.91226, -3.47343). 28189 El Atazar.


El Atazar, Presa de La Parra

Presa de La Parra. Siglo XX (1900-1904).

La Presa de La Parra, o Azud de La Parra, fue construida entre los años 1900 y 1904 con el fin de trasvasar el agua del río Lozoya, a través del Canal de La Parra, para el abastecimiento de la ciudad de Madrid, una función que, al quedar anulada por la construcción del Canal de El Villar y el Embalse de El Atazar, derivó en la actual de aprovechamiento de los últimos 50 millones de m3 de aguas que aún quedan en este embalse cuando, debido al bajo nivel de las mismas, su torre de toma de agua no es capaz ya de captarlas.

Esta presa, de 5 metros de altura, 38 de longitud en su coronación y apoyada sobre dos filas de sillares49 de piedra caliza, está construida de hormigón y, sobre ella, se extiende una pasarela de hierro que antes, hasta que el Canal de Isabel II prohibió su cruce, permitía atravesar de una orilla a otra del río y continuar el recorrido por las sendas allí existentes, como la famosa Senda del Genaro, de 70 kilómetros de recorrido y que trascurre rodeando el Embalse de El Atazar.

Localización: Coordenadas de Google Maps (40.91334, -3.4516). 28189 El Atazar.


El Atazar, Tinado

Tinado.

Diseminados por todo el término municipal, si bien situados especialmente en el Valle del RIato y cerca de la población, podremos encontrar un buen número de Tinados y Corrales, ambos construcciones que servían para que los pastores guardaran el rebaño durante las noches de los meses de verano, momento en que éste pastaba lejos del núcleo urbano, lugar en cuyos establos se guarecían a pasar todo el inverno.

Los tinados son de mampostería51 y se cubren con teja árabe dispuesta en un techo de paja o jaras secas sobre vigas de madera sin desbastar53. Dichas vigas apoyaban sobre pies derechos54, que se aislaban de la humedad del suelo gracias a su base de piedra, formando así una estructura ortogonal55. La baja altura a la que se encuentra el tejado se explica porque está adaptada al tamaño del ganado que iba a guarecer, mientras que la pendiente se consigue aprovechando la que ya de por sí tiene el terreno de manera natural. Frecuentemente, hay un lateral, o un ángulo, que no se cubre a modo de patio, pues a él se abre la puerta que, en algunos casos, ha conservado la cerrajería original.

Por lo que respecta a los corrales, éstos eran un recinto más o menos regular que se hallaba limitado por una cerca de sillarejo56 de pizarra. Al interior se accede por una puerta con el dintel57 y las jambas de madera. Una vez dentro, se veía que podía estar subdividido por muretes bajos, diferenciando cada espacio en función del animal que iba a acoger, además de tener un lugar cerrado que serviría como refugio para los pastores.

Localización: Coordenadas de Google Maps (40.94052, -3.48539). 28189 El Atazar.


El Atazar, Iglesia de Santa Catalina de Alejandría

Iglesia de Santa Catalina de Alejandría. Siglos XVI, XVII y XX.

El único edificio religioso con que cuenta El Atazar es la Iglesia de Santa Catalina de Alejandría, patrona del pueblo, cuyos orígenes se remontan al siglo XVI, pues si bien el templo es básicamente barroco (siglo XVII), momento en que se construyeron la nave y la espadaña, el presbiterio59 es de la centuria anterior, siendo posiblemente el resultado de una reconstrucción de 1585. Y es que de ese año es un documento conservado en el que el concejo de El Atazar solicita al duque del Infantado el uso de parte de las rentas para restaurar la iglesia.

Estamos ante un templo de planta muy sencilla, formado por un cuerpo principal rectangular (con la cabecera al Este y la portada al Oeste), al cual está adosada la sacristía al Sur, un porche sobre la puerta de acceso y la espadaña exenta prolongando el muro de los pies de la nave en su parte derecha. Su construcción está hecha a base de mampostería de pizarra, quedando cubierta la nave por un tejado a dos aguas60, mientras que el presbiterio lo hace con uno de cuatro vertientes. Destacan en este último los contrafuertes61 escalonados que refuerzan sus esquinas, hechos éstos de sillería y recogiendo el empuje de los arcos fajones62 del interior. También merece nuestra atención la espadaña, de tres cuerpos, donde se abren, por un lado, dos arcos de medio punto63 pareados, que alojan sendas campanas, y otro de igual forma, pero más pequeño y vacío, sobre éstos, rematando el conjunto un tejadillo a dos aguas con una cruz labrada en el centro y pináculos de piedra en las esquinas.

El Atazar, Fachada Oeste del templo

Fachada Oeste del templo.

Una vez traspasada su puerta de entrada, otro arco de medio punto realizado con ladrillo visto a sardinel64, nos encontramos con un interior enfoscado65 y blanqueado, con una única nave y con el coro elevado y cerrado por una balaustrada67 de madera, bajo el cual se halla la capilla bautismal, lugar donde se conserva una pila de piedra que podría datar de época renacentista. El presbiterio, al interior, se cubre con una bóveda de cañón71 cuyo arranque queda remarcado por una línea de imposta72, estando reforzada por los arcos fajones, antes mencionados, situados al inicio y en la zona central, y apoyados en ménsulas73. Por su parte, la cubierta interna de la nave es una armadura de cuchillos74 de madera atirantados, habiendo sido reformada en los años 80 del pasado siglo XX, momento en que se ocultó la estructura original con un falso techo de escayola. Pocos huecos hay abiertos que permitan la entrada de luz al templo, estando éstos presentes sobre el coro y en el lado de la Epístola77.

Lamentablemente, durante la Guerra Civil se perdieron los retablos e imágenes que tiempo atrás ornamentaron y sirvieron para el culto en el templo, si bien según el libro “Arquitectura y desarrollo urbano. Comunidad de Madrid. Tomo III”, en el interior de la iglesia se conserva “una hermosa cruz gótica [...] de este siglo XV o quizás del anterior”.

Desde el año 1992, la Iglesia de Santa Catalina de Alejandría forma parte del Catálogo de Bienes Protegidos de El Atazar, gozando de una protección estructural.

Localización: Plaza de la Constitución, s/n. 28189 El Atazar.


El Atazar, Fuente

Fuente. Siglo XX (década de los años 40 o 50).


A tan sólo unos metros, se encuentra una Fuente que sigue la misma tipología que otras vistas en varios pueblos de esta zona de la región madrileña, como las de Cervera de Buitrago, Madarcos, Puebla de la Sierra, Robledillo de la Jara o Robregordo. Se trata, pues, de una fuente realizada tras la Guerra Civil, entre los años 40 y 50 del pasado siglo XX, por el Servicio Nacional de Regiones Devastadas y Reparaciones.

Se compone de una pequeña pilastra de piedra labrada rematada por una estructura de granito escalonada y biselada en la parte superior de sus dos escalones, quedando coronada por una bola del mismo material. Un sólo caño hace brotar el agua hacia la pila única con que cuenta, de sección cuadrangular78 y con esquinas achaflanadas79, y que sostiene un pie, todo ello, junto con los asientos del banco adosado que la rodea por tres de sus lados, de granito.

Localización: Calle de la Constitución. 28189 El Atazar.


El Atazar, Fuente

Fuente.

Avanzamos por la Calle de la Constitución y, en su esquina con la Calle Mayor, nos toparemos con otra Fuente, de trazas muy sencillas. Su construcción está hecha a base de grandes bloques de granito, estando formada por un gran pilón rectangular con los bordes superiores redondeados que se adosa a un muro cuyo remate tiene forma triangular. De él, en el centro, sale un caño por el que brota el agua, cayendo al pilón y desaguando éste hacia una alcantarilla por una hendidura realizada en la parte frontal izquierda. Sobre el caño, figura la inscripción “VILLA DE EL ATAZAR”.

Localización: Calle de la Constitución, esquina con Calle Mayor. 28189 El Atazar.


El Atazar, Vivienda tradicional en la Calle Fraguas, 29

Vivienda tradicional en la Calle Fraguas, 29.

En El Atazar, podremos encontrar todavía algunos ejemplos de vivienda tradicional, la cual solía ir ligada a las actividades agrícolas, por lo que la amplia mayoría de este tipo de casas estaban integradas en grupos de grandes dimensiones, teniendo, de este modo, un uso mixto residencial-agropecuario.

Así, diferenciaremos dos tipos de edificaciones: por un lado, las que representan la arquitectura tradicional popular vernácula80, y por otro lado, las que han sido hechas utilizando técnicas bajo la influencia de las construcciones de otras comarcas. Dentro de la primera clasificación, y atendiendo a sus características, se halla la Vivienda en la Calle Fraguas, 29, la cual, en el momento de tomar la fotografía (agosto de 2017), se encontraba en muy mal estado de conservación, si bien podremos ver numerosos ejemplos más en el casco urbano del pueblo.

Estos edificios presentaban gruesos muros de sillarejo de pizarras de pequeñas dimensiones colocado a hueso81 o con mortero arcilloso. Su estructura se hace a base de pies derechos de madera que se aislaban de la humedad del suelo por medio de bases de piedra en forma de dados. Dentro, las divisiones son de adobe82, mientras que los suelos eran enlosados con lajas83 de piedra que se prolongaban hasta el porche exterior y los corrales. La cubierta era de teja árabe a dos aguas sostenida por los mencionados pies derechos, sobre los que se sustentan los cuchillos del tejado con forjado interpuesto de tablas.

La parte correspondiente a la residencia consistía en una serie de alcobas agrupadas en torno a la cocina, la cual tenía su centro de actividad alrededor de la gran campana del horno, donde se distribuían poyos para sentarse. La cámara, en la parte superior, solía ser utilizada como granero, además de lugar donde guardar los aperos84 de labranza. Al lado de la vivienda, se organizaban las cuadras, los establos y los corrales abiertos, donde había gallineros y cochiqueras aislados. Estos conjuntos residenciales apenas contaban con huecos y los pocos que había eran pequeños, con jambas y dinteles de madera.

Las construcciones del segundo tipo tienen las fachadas normalmente enfoscadas y encaladas85, usándose las sillerías de granito bien labradas para alféizares86, dinteles y refuerzos de las esquinas. Tienen un mayor número de huecos en los muros, además de ser éstos de mayor tamaño y de estar dispuestos de manera más regular. Asimismo, se emplean soluciones singulares, como jambas de ladrillo o cubiertas a cuatro aguas. Sin embargo, incluso en estos casos aparecen unidas a la vivienda algunas instalaciones agropecuarias, como un corral, un establo o una cuadra, siguiendo este elemento las formas constructivas de los edificios de la primera tipología.

La vivienda de la Calle Fraguas, 29 tiene una protección estructural, dentro del Catálogo de Bienes Protegidos, de 1992, del Ayuntamiento de El Atazar.

Localización: Calle Fraguas, 29. 28189 El Atazar.


El Atazar, Descansadero de Caballerías

Descansadero de Caballerías.

Desde aquí, seguiremos hacia adelante hasta llegar a un punto en el que, situado entre el Camino a Robledillo y la M-133, veremos un Descansadero de Caballerías. Se trata de un elemento típico de los pueblos de la zona en el que, como su nombre indica, pueden descansar los caballos y los burros, haciendo un alto en el camino de alguna ruta.

Está construido de manera muy sencilla. Por un lado, tenemos una estructura de mampostería de piedra compuesta por un alto muro trasero, dos medios muretes laterales y una pilastra central en el frente que sirve de soporte a la cubierta. Ésta cuenta con varias vigas de madera apoyadas en otro tronco que las cruza en la parte delantera, todo ello sostenido por sendos pies derechos, también de madera, en los extremos. El tejado, de una sola vertiente, es de teja curva. Por otro lado, este elemento se halla rodeado por un cercado hecho de manera que alterna varias pilatras con troncos de madera entre ellas, evitando así que los animales escapen.

Localización: Entre el Camino a Robledillo y la M-133. 28189 El Atazar.


El Atazar, Eras Pavimentadas

Eras Pavimentadas. Siglo XVII.

Recorremos la Calle de las Eras hasta llegar al borde Norte del casco urbano, donde encontraremos las Eras Pavimentadas. Según algunos indicios, parece ser que su origen se remonta a principios del siglo XVII, constituyendo así el único espacio de El Atazar que era utilizado para labores agrícolas. Su pavimentación, hecha con lajas de pizarra y cuarcita, favorecía la recogida del grano de la mies88, por lo que aquí se reunían los agricultores de la localidad para trillar89 su cosecha.

En cada una de las eras, propiedad antaño y actualmente del municipio, trillaba una familia concreta, siendo solamente algunas de ellas usadas indistintamente. Esta utilización por parte de las diferentes familias ha hecho que cada una de las eras reciba el nombre de quienes la trabajaban. En total, llegó a haber unas 22 ó 23 eras; sin embargo, varias han desaparecido por haberse construido sobre su emplazamiento original algunas infraestructuras municipales.

Desde mayo de 2005, gracias a un proyecto cofinanciado por la Consejería de Economía e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid y por el Fondo Europeo de Desarrollo Local, es un espacio musealizado al aire libre en el que, por medio de paneles explicativos y siluetas, podemos aprender para qué se utilizaban las eras y cómo se usaban, además de todo el proceso, las técnicas y las labores relacionadas con la agricultura.

El Atazar, Silueta de la sementera

Silueta de la sementera (acción y efecto de sembrar).

Las eras que se han conservado hasta la actualidad son las siguientes:

- Era Bajera, de la familia de la señora Lorenza.
- Era de los García.
- Era usada principalmente por Leandro Fernández y el señor Crisantos.
- Era usada por Pedro y Domingo Martín, de quienes se dice que la construyeron ellos mismos.
- Era de Pedro Martín y Melquíades Herranz.
- Era del Tío Goro, de las más pequeñas.
- Era del señor Blas Herranz.
- Morro de las Eras, del señor Marcos Fernández, conocida popularmente con ese nombre por ser la más alta.
- Era del señor Pascual Martín.
- Era del Juzgado, llamada así porque al señor Julián Herranz, que la usaba habitualmente, le quitaron toda su hacienda.
- Era del señor José Fernández, de la cual se dice que tenía el peor suelo.
- Era del señor Mariano Acevedo, construida por él.
- Era Buena, sin atribución a una familia concreta, siendo usada por aquellas personas a las que les tocase en sorteo.
- Era de la familia Elices.
- Era de los Rufinillos, denominada así por ser utilizada por el señor Rufino García.
- Era de la familia Lozano.

En cuanto a las desaparecidas, se conocen hasta un total de siete: bajo el helipuerto, se hallaba la Era de los Bonifacio y parte del Cancho de la Losa; bajo el polideportivo, se encontraba parte del Cancho de la Losa, la Era Grande, la Era de los Manueles y parte de la Era Cantera, la cual también estaba bajo el parque situado junto al polideportivo; bajo el depósito nuevo, estaba la Era de Julián Acevedo y Doroteo Sanz; finalmente, bajo el depósito antiguo se hallaba la Era Pequeña.

En el año 1992, las Eras Pavimentadas fueron incorporadas al Catálogo de Bienes Protegidos de El Atazar con una protección integral.

Localización: Calle de las Eras, al Norte del casco urbano. 28189 El Atazar.


El Atazar, Vivienda del siglo XIX

Vivienda del siglo XIX.

No muy lejos, en la Calle Higuera, se ha conservado una Vivienda del siglo XIX en bastante buen estado. Se trata de una casa unifamiliar popular de tipología encuadrada posteriormente a la que antes hemos denominado tradicional, pero que está integrada perfectamente en el entorno.

Se trata, pues, de un edificio de planta rectangular hecho con mampostería de piedra y con una cubierta a dos aguas de teja curva. En la fachada principal, se abren cuatro huecos, tres ventanas y la puerta de entrada descentrada, a la que se accede por medio de una escalera que nos sube hasta ella; todos los vanos90 aquí son arcos rebajados91.

Está incluida en el Catálogo de Bienes Protegidos de El Atazar, del año 1992, bajo una protección ambiental, siendo hoy utilizada como alojamiento turístico.

Localización: Calle Higuera, 12. 28189 El Atazar.


El Atazar, Lavadero

Lavadero.

Regresamos a la Calle de las Eras, pues ahí veremos otro de los elementos populares no sólo de muchos de los pueblos de la región de Madrid, sino de toda España. Hablamos del Lavadero, usado en El Atazar hasta princpios de los años 80 del pasado siglo XX, momento en que comenzarían a aparecer en la localidad las primeras lavadoras, coincidiendo así con la llegada de la corriente eléctrica en el año 1979, siendo uno de los últimos municipios de la Comunidad de Madrid en tener luz.

El lavadero es un edificio hecho de piedra de medianas dimensiones, de planta rectangular y con cubierta a dos aguas de teja curva. Cuenta con una ventana en uno de los laterales y otras dos en la fachada principal (las tres cuadrangulares), donde también se abre la puerta, siendo de madera los dinteles y jambas de todos los huecos.

Dentro, encontramos un gran pilón también rectangular dividido en dos. Un caño llena de agua la primera parte, desde donde el líquido pasa a la segunda, de mayor tamaño que la primera. Si alzamos la vista, veremos que la estructura de la cubierta está formada por vigas de madera.

Localización: Calle de las Eras. 28189 El Atazar.


El Atazar, El Pilón

El Pilón.

Junto al lavadero, se encuentra la pila conocida como El Pilón. Como decimos, es una pila rectangular hecha de grandes bloques de granito que se halla adosada a una estructura de mampostería de la que sale un caño que vierte el agua.

Su uso es fundamentalmente doméstico, proviniendo el agua que mana de él del manantial El Chortal. Tras su creación, se convirtió en la principal fuente de abastecimiento de agua de El Atazar, desplazando de ese modo como proveedora a la Fuente Vieja, o Fuente Árabe, que veremos más adelante.

Localización: Calle de las Eras. 28189 El Atazar.


El Atazar, Abrevadero

Abrevadero.

No muy lejos, completa esta parte del municipio un Abrevadero, lugar que antaño servía de punto de encuentro de los vecinos del pueblo cuando volvían de haber realizado las tareas del campo, parando aquí para dar de beber a las mulas y los burros usados en la labor.

De planta rectangular, hecho con sillarejo de piedra y formado por dos pilas, una cuadrada y más alta que la otra, rectangular, a la que cae el agua desde la primera, cabe decir que, sin embargo, el abrevadero que hoy contemplamos no es el primitivo, sino que ha sido sustituido por uno nuevo.

Localización: Calle de las Eras. 28189 El Atazar.


El Atazar, Fuente Vieja

Fuente Vieja. Siglo XVI (1585).


Y terminaremos nuestro recorrido por El Atazar en la Fuente Vieja, también conocida como Fuente Árabe, lugar al que acudían los vecinos para proveerse del agua necesaria para sus quehaceres diarios antes de que existiera El Pilón. Construida en el año 1585, hay diversos estudios que la relacionan con el posible origen árabe del municipio.

Como vemos en la fotografía que acompaña estas líneas, la fuente es una sencilla estructura de lajas de piedra de pizarra que forman un arco de medio punto al exterior, mientras que en el interior se ha creado un hueco abovedado.

Actualmente, podemos verla, en las proximidades de la orilla de un pequeño arroyo que pasa a un kilómetro del pueblo, bajo un puente de la carretera que une El Atazar con otras localidades cercanas.

Localización: Avenida Presa de El Atazar (M-133). 28189 El Atazar.


* * *

Lourdes Morales Farfán es Licenciada en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos. ↑



Mapa de los Monumentos y puntos de interés




GLOSARIO

- 1 Censo de habitantes: Según el padrón municipal del 1 de enero de 2016 publicado por el INE.
- 2 Vecino: Como vecino se contabiliza únicamente al cabeza de familia y cada uno de ellos equivale a 4 o 5 habitantes.
- 3 ICONA: El Instituto para la Conservación de la Naturaleza se fundó el 28 de octubre de 1971 y desapareció en el año 1995 como resultado de su unión con el Instituto Nacional de Reforma y Desarrollo Agrario y la creación del nuevo Organismo Autónomo Parques Nacionales.
- 4 Sexmo: Sesmo. // División territorial que comprendía cierto número de pueblos asociados para la administración de bienes comunes.
- 5 Sancionar: Dicho de una autoridad competente: Ratificar una ley o disposición mediante sanción. // Autorizar o aprobar cualquier acto, uso o costumbre.
- 6 Señorío: Territorio perteneciente al señor. // Dignidad de señor.
- 7 Montero mayor: Oficial de palacio que tenía a su cargo las cacerías reales.
- 8 Rollo: Columna de piedra, ordinariamente rematada por una cruz, que antiguamente era insignia de jurisdicción y que en muchos casos servía de picota9.
- 9 Picota: Rollo o columna de piedra o de fábrica, que había a la entrada de algunos lugares, donde se exponían públicamente las cabezas de los ajusticiados, o los reos.
- 10 Mayordomo: Agente principal del propietario, arrendatario o administrador de una hacienda.
- 11 Quarto: División territorial que comprendía cierto número de pueblos asociados para la administración de bienes comunes.
- 12 Corregidor: Magistrado que en su territorio ejercía la jurisdicción real con mero13 y mixto imperio14, y conocía de las causas contenciosas y gubernativas, y del castigo de los delitos. // Alcalde que libremente nombraba el rey en algunas poblaciones importantes para presidir el ayuntamiento y ejercer varias funciones gubernativas.
- 13 Mero imperio: Potestad que residía en el soberano y, por delegación, en ciertos señores o magistrados, para imponer, previo proceso, penas a los delincuentes.
- 14 Mixto imperio: Facultad que residía en el soberano y, por delegación, en algunos señores o jueces para decidir las causas civiles y ejecutar las sentencias.
- 15 Procurador: En los ayuntamientos o concejos, encargado de promover los intereses de los pueblos, defender sus derechos y quejarse de los agravios que se les hacían.
- 16 Batán: Máquina generalmente hidráulica, compuesta de gruesos mazos de madera, movidos por un eje, para golpear, desengrasar y enfurtir17 los paños.
- 17 Enfurtir: Dar en el batán a los paños y otros tejidos de lana el cuerpo correspondiente.
- 18 Pechero: Obligado a pagar o contribuir con pecho19.
- 19 Pecho: Tributo que se pagaba al rey, al señor territorial o a cualquier otra autoridad.
- 20 Censo de Campoflorido: Censo realizado en 1712, siguiendo las órdenes del Real Consejero de Hacienda con el fin de distribuir, de forma más justa, las cargas asociadas a la Guerra de Sucesión y que constituyó el primer censo de toda España excepto País Vasco y Navarra. En 1717, tras la orden dada por el Marqués de Campoflorido de concentrarlo en la Secretaría de Hacienda, bajo su mando, tomó su nombre de Censo de Campoflorido.
- 21 Catastro del Marqués de la Ensenada: Con el nombre de Catastro del Marqués de la Ensenada se conoce un censo de la población y de la riqueza de Castilla (con excepción de las provincias vascas, que no pagaban impuestos) realizado con fines fiscales, entre los años 1749 y 1756, por el ministro de Fernando VI don Zenón de Semovilla y Bengoechea, Marqués de la Ensenada.
- 22 Fanega de tierra: Medida agraria que, según el marco de Castilla, contiene 576 estadales cuadrados23 y equivale a 64,596 áreas26, pero varía según las regiones.
- 23 Estedal cuadrado: Medida superficial o agraria que tiene 16 varas cuadradas24 y equivale a 11,226 m2.
- 24 Vara cuadrada: Cuadrado que tiene de lado una vara25.
- 25 Vara: Medida de longitud que se usaba en distintas regiones de España con valores diferentes, que oscilaban entre 768 y 912 milímetros.
- 26 Área: Unidad de superficie equivalente a 100 metros cuadrados.
- 27 Ejido: Campo común de un pueblo, lindante con él, que no se labra, y donde suelen reunirse los ganados o establecerse las eras.
- 28 Esquileo: Casa donde se esquila el ganado lanar.
- 29 Impuesto de los millones: Los “Millones”, posteriormente llamados “Millones y Cientos”, eran un impuesto indirecto sobre la alimentación imperante durante los siglos XVI y XVII, y que instauró el rey Felipe II y aprobaron las Cortes de Castilla el 4 de abril de 1590, continuando siendo utilizado por los sucesores del monarca Felipe III, Felipe IV y Carlos II. Dicho impuesto, que era renovado de seis en seis meses, era aplicado sobre el consumo concreto de seis especias: el vino, el vinagre, el aceite, la carne, el jabón y las velas de sebo. Su origen se halla en la tradición medieval de los llamados “pedidos”, una contribución extraordinaria pagada en la Edad Media a la Corona en los reinos de León y de Castilla. Su implantación supondría un mayor empobrecimiento de la población castellana durante todo el siglo XVII, debido al aumento de precio que sufrieron las materias básicas.
- 30 Escribano o fiel de fechos: Sujeto habilitado para ejercer funciones de escribano en los pueblos en que no lo había.
- 31 Censo de Aranda: El Censo del Conde de Aranda, presidente del Consejo de Castilla, fue encargado entre los años 1768 y 1769 a los obispos que, para ello, recibieron las instrucciones de que, a través de los párrocos de sus respectivas diócesis, recogieran una serie de datos de éstas en un formulario. Así, los datos requeridos eran las circunstancias personales de todos los habitantes adscritos a las diferentes diócesis: edad (hasta 7, 16, 25, 40, 50 y mayores de 50), sexo y estado civil; además, se debía aportar información complementaria sobre el número de exentos en función de su condición: Hidalguía, Real Servicio, Real Hacienda, Cruzada e Inquisición; finalmente, se enumeraban los eclesiásticos y los sirvientes de Iglesia y de Hospitales. Como resultado general se obtuvo la cifra de 9,3 millones de habitantes, si bien se considera que el Censo de Floridablanca (posterior al del Conde de Aranda) es más fiable. Sin embargo, es importante destacar que el Censo del Conde de Aranda es considerado el primer censo, debido a que abarca todo el territorio nacional, además de que, por vez primera, se cuentan personas, no vecinos, a pesar de que omiten los de las tierras de Órdenes Militares; asimismo, y también por primera vez, la población es clasificada por sexo y edad.
- 32 Descripciones del Cardenal Lorenzana: Cuestionario que constaba de catorce preguntas y que tomaba su nombre del que fuera su promotor, el Cardenal Francisco Antonio de Lorenzana y Butrón (León, 22 de septiembre de 1722 - Roma, 17 de abril de 1804), que las mandó realizar en 1784 para de recabar información de todo tipo sobre la archidiócesis. Dichas preguntas debían ser contestadas por los vicarios, jueces eclesiásticos y curas párrocos del arzobispado.
- 33 Censo de Floridablanca: Censo realizado por el ministro de Carlos III José Moñino y Redondo, Conde de Floridablanca, entre 1786 y 1787, y al que se considera el primer censo de población española realizado con técnicas modernas. En él, se obtuvo información sobre la estructura poblacional conforme a sexo, edad y estado civil, y una ordenación económica de todas las localidades de España.
- 34 Sebastián Miñano: Sebastián Miñano y Bedoya (Becerril de Campos, Palencia, 1779 - Bayona, Fracia, 1845) fue, además de escritor, periodista y político, un geógrafo e historiador español, autor del “Diccionario geográfico y estadístico de España y Portugal”, una colección de 11 volúmenes publicada entre 1826 y 1829 y que está considerada como la más destacada obra de su tipo hasta la publicación del Diccionario de Madoz35.
- 35 Diccionario de Madoz: El “Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar” es una obra publicada entre los años 1846 y 1850 por Pascual Madoz. Según confiesa el autor, su realización le llevó más de quince años y contó para ello con la labor de veinte corresponsales y más de mil colaboradores. Este Diccionario está formado por 16 volúmenes en los que se describen todas las poblaciones de España, incluyendo en algunos casos su historia.
- 36 Intendencia: Distrito a que se extiende la jurisdicción del intendente37.
- 37 Intendente: Persona que desempeña el cargo de jefe superior económico.
- 38 Desamortización: Desamortizar: Poner en estado de venta los bienes de manos muertas por medio de una serie de disposiciones legales. A través de varias desamortizaciones, se puso a la venta terrenos y otras propiedades de las llamadas “manos muertas” (la Iglesia y las órdenes eclesiásticas), quienes con donaciones y testamentos habían llegado a tener una extensión de terreno sólo inferior a las del rey y la aristocracia. Por estas expropiaciones y ventas, la Iglesia no recibió nada a cambio. La Desamortización del ministro Mendizábal, llevada a cabo en 1836, fue una de las mayores y obtuvo unos resultados muy alejados de lo que se deseaba: la creación de una clase media en España. Sin embargo, sí fue de gran importancia en la historia de España, al expropiar gran parte de las posesiones eclesiásticas sin recibir la Iglesia, como decimos, nada a cambio. Desgraciadamente, las comisiones municipales encargadas de gestionar la venta de estos terrenos modificaron los lotes de terreno en venta, agrupándolos en grandes partidas que alcanzaban unos precios sólo asumibles por la nobleza y la burguesía adinerada.
- 39 Honrado Concejo de la Mesta: En el año 1273, Alfonso X "el Sabio" decide conceder una serie de privilegios a los ganaderos trashumantes del Reino de Castilla, dando lugar a la creación de la Mesta, institución que reunía todas las cofradías y asociaciones de ganaderos que en dicho siglo había en Castilla. De este modo, se concedía la libertad de poder pastar en todo el territorio; castigar a todo aquel que atentara contra los pastores; no estar obligado a pagar montazgo40, pontazgo41, ni demás impuestos de paso; y, finalmente, tenían sus propios jueces, además de ser el mismo rey el que refrendaba las decisiones que tomaran. Aquellos que pertenecían a la Mesta estaban organizados en cuadrillas, eligiendo a sus alcaldes y teniendo los cargos una autoridad real.
- 40 Montazgo: Tributo pagado por el tránsito de ganado por un monte.
- 41 Pontazgo: Derechos que se pagan en algunas partes para pasar por los puentes.
- 42 Predio: Heredad, hacienda, tierra o posesión inmueble.
- 43 Hectárea: Medida de superficie equivalente a 100 áreas.
- 44 Hato: Porción de ganado mayor o menor.
- 45 Juan Ortega Rubio: Historiador español nacido en Puebla de Mula (Murcia) en 1845 y fallecido en Madrid en 1921. Fue catedrático de historia en la Universidad Complutense de Madrid y publicó, entre otras obras, “Los pueblos de la provincia de Valladolid”, en 1895, e “Historia de Madrid y de los pueblos de su provincia”, en 1921.
- 46 Habitantes de hecho y de derecho: Distinción jurídico-administrativa entre los habitantes que están empadronados en un población determinada (de derecho) y los que en el momento de contabilizar un censo se encuentran en la misma, estén empadronadas allí o no (de hecho).
- 47 Aliviadero: Vertedero de aguas sobrantes embalsadas o canalizadas.
- 48 Silúrico: Dicho de un período:Tercero de la era paleozoica, que abarca desde hace 440 millones de años hasta hace 408 millones de años, caracterizado por los primeros terrenos sedimentarios y la formación de los mares continentales.
- 49 Sillar: Piedra labrada, por lo común en forma de paralelepípedo rectángulo, que forma parte de un muro de sillería50.
- 50 Sillería:: Fábrica hecha de sillares asentados unos sobre otros y en hileras.
- 51 Mampostería: Obra hecha con mampuestos52 colocados y ajustados unos con otros sin sujeción a determinado orden de hiladas o tamaños.
- 52 Mampuesto: Piedra sin labrar que se puede colocar en obra con la mano.
- 53 Desbastar: Quitar las partes más bastas a algo que se haya de labrar.
- 54 Pie derecho: Madero que en los edificios se pone verticalmente para que cargue sobre él algo.
- 55 Ortogonal: Perpendicular. // Dicho de una línea o de un plano: Que forma ángulo recto con otra línea o con otro plano.
- 56 Sillarejo: Piedra de dimensiones menores a las del sillar, con una labra menos cuidada y cuyas dimensiones no llegan al espesor del muro.
- 57 Dintel: Pieza horizontal superior de puertas, ventanas y otros huecos, apoyada en sus extremos sobre las jambas58 y destinada a soportar cargas.
- 58 Jamba: Cada una de las dos piezas que, dispuestas verticalmente en los dos lados de una puerta o ventana, sostienen el dintel o el arco de ella.
- 59 Presbiterio: Área del altar mayor hasta el pie de las gradas por donde se sube a él, que regularmente suele estar cercada con una reja o barandilla.
- 60 Agua: Vertiente de un tejado.
- 61 Contrafuerte: Refuerzo vertical en el paramento de un muro para aumentar su estabilidad.
- 62 Arco fajón: Arco de refuerzo de una bóveda.
- 63 Arco de medio punto: Arco que consta de una semicircunferencia.
- 64 Sardinel: Obra de albañilería hecha con los ladrillos colocados de canto, en posición vertical, adosados por sus caras.
- 65 Enfoscado: Capa de mortero66 con que está guarnecido un muro.
- 66 Mortero: Conglomerado o masa constituida por arena, conglomerante y agua, que puede contener además algún aditivo.
- 67 Balaustrada: Serie u orden de balaustres68, y, por extensión, barandilla o antepecho70.
- 68 Balaustre: Cada una de las columnas pequeñas, generalmente con molduras, que con los barandales69 forman las barandillas o antepechos de balcones, azoteas, corredores y escaleras.
- 69 Barandal: Barra o listón horizontales que sujetan los balaustres de una barandilla por la parte superior o inferior.
- 70 Antepecho: Pretil o baranda que se coloca en lugar alto para poder asomarse sin peligro de caer.
- 71 Bóveda de cañón: Bóveda de superficie generalmente semicilíndrica que cubre el espacio comprendido entre dos muros paralelos.
- 72 Imposta: Hilada de sillares algo voladiza, a veces con moldura, sobre la cual va sentado un arco.
- 73 Ménsula: Elemento perfilado con diversas molduras, que sobresale de un plano vertical y sirve para recibir o sostener algo.
- 74 Cuchillo de armadura: Triángulo que forman dos pares75 y un tirante76 con sus demás piezas.
- 75 Par: Cada uno de los dos maderos que en un cuchillo de armadura tienen la inclinación del tejado.
- 76 Tirante: Pieza de madera o barra de hierro colocada horizontalmente en la armadura de un tejado o entre dos muros para evitar un desplome.
- 77 Lado del Evangelio y lado de la Epístola: En una Iglesia, se llama lado del Evangelio al situado en la parte izquierda desde el punto de vista de los fieles, mirando éstos hacia el altar, mientras que el de la Epístola es el de la parte derecha. Toman este nombre de los lados del presbiterio desde donde se lee el Evangelio y la Epístola durante la misa.
- 78 Cuadrangular: Que tiene o forma cuatro ángulos.
- 79 Chaflán: Plano largo y estrecho que, en lugar de esquina, une dos paramentos o superficies planas que forman ángulo.
- 80 Vernáculo: Dicho especialmente del idioma o lengua: Doméstico, nativo, de la casa o país propios.
- 81 A hueso: Dicho de colocar piedras, baldosas o ladrillos: Perfectamente unidos y sin mortero entre sus juntas o lechos.
- 82 Adobe: Masa de barro mezclado a veces con paja, moldeada en forma de ladrillo y secada al aire, que se emplea en la construcción de paredes o muros.
- 83 Laja: Lancha. // Piedra más bien grande, naturalmente lisa, plana y de poco grueso.
- 84 Apero: Conjunto de instrumentos y demás cosas necesarias para la labranza.
- 85 Encalar: Blanquear con cal algo, principalmente una pared.
- 86 Alféizar: Rebajo en ángulo recto que forma el telar87 de una puerta o ventana con el derrame donde encajan las hojas de la puerta con que se cierra.
- 87 Telar: Plano de la jamba de una puerta o ventana en escuadra con el paramento.
- 88 Mies: Cereal de cuya semilla se hace el pan. // Tiempo de la siega y cosecha de granos. // En plural, sembrados.
- 89 Trillar: Quebrantar la mies tendida en la era, y separar el grano de la paja.
- 90 Vano: En una estructura de construcción, distancia libre entre dos soportes y, en un puente, espacio libre entre dos pilas o entre dos estribos consecutivos.
- 91 Arco rebajado: Arco cuya altura es menor que la mitad de su luz92.
- 92 Luz: Distancia horizontal entre los apoyos de un arco, viga, etc.

DATOS DE INTERES

LOCALIZACIÓN Y COMUNICACIONES:
AUTOBUS:
INTERURBANOS:
- Línea 913: Torrelaguna - El Atazar.

CARRETERAS:
Desde Madrid:
- Por la A-1 > Salida 60 > M-127 > M-131 > M-133.

TREN:

METRO:

METRO LIGERO/TRAVÍA:

Los datos de comunicaciones se han tomado, en noviembre de 2017, de la web del Consorcio de Transportes de Madrid, de la web del Ayuntamiento de El Atazar y de Google Maps.


BIBLIOGRAFIA Y ENLACES EXTERNOS:
- VV.AA.: “Arquitectura y Desarrollo Urbano. Comunidad de Madrid (zona Norte). Tomo III”; Edita: Dirección General de Arquitectura, Consejería de Política Territorial de la Comunidad de Madrid, Fundación Caja de Madrid y Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid; ISBN (Obra completa): 84-451-0296-6; ISBN (Tomo III): 84-451-0742-9; Depósito Legal: M.4.096-1991.
- Agustín Izquierdo (dirección editorial): “Tierras de Buitrago”; Colección “Biblioteca Madrileña de Bolsillo / Pueblos y ciudades”; Servicio de Publicaciones de la Consejería de Educación y Cultura de la Comunidad de Madrid; ISBN: 84-451-1565-0; Depósito Legal: M.7.182-1999.
- Sebastián de Miñano: "Diccionario Geográfico-Estadístico de España y Portugal. Tomo I."; Imprenta de Pierart-Peralta, Plazuelo del Cordón, N.1, Madrid; 1826.
- Pascual Madoz: "Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Tomo XIII."; La Ilustración. Est. Tipográfico-Literario Universal, Calle de la Madera baja, núm. 8, Madrid; 1847.
- Juan Ortega Rubio: "Historia de Madrid y de los Pueblos de su Provincia. Tomo II."; Imprenta Municipal, Madrid; 1921.
- Plan General de Ordenación Urbana. Catálogo de Bienes Protegidos
- Censo de Pecheros de Carlos I, 1528 (Archivo .xls).
- Censo de la Corona de Castilla, 1591 (Archivo .xls).
- Censo de Campoflorido, 1712 (Archivo .xls).
- Censo del Marqués de la Ensenada, 1752 (Archivo .xls).
- La Población de la Actual Provincia de Madrid en el Censo de Floridablanca (1786) (Archivo .pdf).
- Web oficial del Ayuntamiento de El Atazar
- Web oficial de la Mancomunidad Embalse de El Atazar
- Canal de Isabel II - Azud de La Parra
- DRAE

Página anterior    Inicio
Contacto con uVdM